Centro de endoscopia avanzada
Procedimientos endoscópicos avanzados
- Balón gástrico y bótox gástrico: métodos de tratamiento endoscópico para la obesidad.
- POLIPECTOMÍA: extirpación de pólipos en el estómago, el intestino delgado y el colon.
- EMR (resección endoscópica de la mucosa): extirpación no quirúrgica de pólipos de menos de 2 cm de diámetro.
- ESD (disección endoscópica submucosa): extirpación no quirúrgica de tumores en fase inicial (tumores de esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) generalmente mayores de 2 cm y confinados a la capa submucosa.
- POEM (miotomía endoscópica peroral): tratamiento eficaz para la acalasia, caracterizada por dificultad para tragar. Las variantes incluyen Z-POEM para el divertículo de Zenker y G-POEM para el estómago.
EUS (ecografía endoscópica)
- Un examen detallado de los órganos internos mediante un endoscopio con función de ultrasonido.
- Diagnóstico y biopsia para el cáncer de páncreas y quistes.
- Neurolisis celíaca para el dolor del cáncer de páncreas.
- Evaluación del cáncer de esófago, los ganglios linfáticos mediastínicos y las lesiones subepiteliales.
- Diagnóstico y biopsia para los cánceres rectales.
- Tratamiento de la estenosis de los conductos biliares y pancreáticos (hepatico-gastrostomía, coledoco-duodenostomía).
- Cistogastrostomía: drenaje de quistes y abscesos hacia el estómago.
- Gastrojejunostomía: colocación de un stent para la estenosis del tracto de salida gástrico.
- Estadificación de tumores e intervenciones terapéuticas.
CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica)
La CPRE es una técnica endoscópica avanzada que se realiza con un endoscopio especializado (duodenoscopio) con un sistema de cámara. Consiste en acceder a los conductos biliares y pancreáticos a través de la papila para:
- Eliminar cálculos de los conductos biliares.
- Tratar tumores de las vías biliares y del páncreas.
Otros procedimientos
- Dilataciones con balón y con bujía: tratamiento para las estenosis en el sistema digestivo causadas por tumores, daños por sustancias cáusticas, síndrome de Plummer-Vinson, obstrucciones de la salida gástrica y acalasia.
- Colocación de stents en casos de malignidad: Colocación de stents en casos de malignidad del sistema gastrointestinal (esófago, estómago, colon, intestino, páncreas, tracto biliar).
- Tratamiento de hemorragias gastrointestinales: Incluye intervención para úlceras, cánceres, erosiones, hemorragias varicosas y ligadura con banda.
- Procedimientos de manometría: Aplicación diagnóstica para enfermedades funcionales del esófago y los intestinos.
¿Qué es la EUS (ecografía endoscópica)?
La ecografía endoscópica es una técnica de imagen muy desarrollada que detecta la naturaleza y el estadio de masas y lesiones ocultas detrás de las paredes de órganos como el estómago, los intestinos, el esófago, la vesícula biliar y el páncreas. Se utiliza con fines tanto diagnósticos como terapéuticos combinando la endoscopia con las capacidades de la ecografía.
A diferencia de la ecografía normal, que se aplica a través de la piel, la ecografía endoscópica llega directamente al área objetivo, proporcionando imágenes detalladas. Es especialmente valiosa para identificar tumores o masas en el tracto digestivo y recopilar información detallada sobre su naturaleza y los tratamientos adecuados. Este método simplifica los procedimientos que requieren biopsias, reduce la carga quirúrgica y aumenta la comodidad del paciente.
Aplicación de la CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica)
La CPRE se realiza utilizando un duodenoscopio especializado para acceder a los conductos biliares y pancreáticos a través de la papila. Esta técnica se utiliza para:
- Extracción de cálculos de los conductos biliares.
- Tratamiento de tumores de las vías biliares y del páncreas.
El procedimiento utiliza catéteres de punta fina para entrar en estos conductos, lo que permite un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.