Cirugía torácica

La cirugía torácica es la rama de la ciencia que se ocupa de la cirugía de los tejidos y órganos situados fuera del corazón, dentro de la cavidad torácica. El corazón y los vasos sanguíneos situados dentro de la caja torácica se engloban en el campo de la «cirugía cardiovascular».

Afecciones tratadas mediante cirugía torácica

Cáncer de pulmón

Pueden producirse tumores pulmonares benignos y malignos. Por desgracia, los tumores malignos, a menudo relacionados con el tabaquismo, son más comunes. El tratamiento quirúrgico es especialmente eficaz en las primeras etapas del cáncer de pulmón.

La detección temprana de un tumor y su extirpación completa pueden conducir a una recuperación total, con una tasa de curación de aproximadamente el 90 % para los tumores de 1 cm.

Recomendaciones para el diagnóstico precoz:

  • Los fumadores mayores de 35 años deben hacerse una radiografía de tórax anual.
  • A partir de los 40 años, se recomienda una tomografía computarizada de tórax anual.

Cáncer pleuromenal

Este tipo de cáncer poco frecuente, pero cada vez más común en nuestro país, se origina en las membranas que rodean los pulmones, el corazón y los órganos abdominales (pleura, pericardio y peritoneo). A menudo está relacionado con la exposición a minerales cancerígenos.

Tumores de las vías respiratorias

Los tumores, benignos o malignos, pueden desarrollarse en la tráquea o alrededor de ella, pudiendo comprimirla y causar un estrechamiento.

Métodos de tratamiento:

  • Extirpación parcial o completa del tumor mediante broncoscopia.
  • Resección del tumor y reconexión de la tráquea.
  • Colocación de un stent en algunos casos.

Enfisema pulmonar

Una afección causada con mayor frecuencia por el tabaquismo a largo plazo, conocida médicamente como «enfisema», que conduce a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y a la dificultad para respirar.

Tratamiento:

  • La terapia farmacológica es esencial en las primeras etapas.
  • En casos avanzados, se puede realizar una «cirugía de reducción de volumen pulmonar», aunque no todos los pacientes son elegibles.

Acumulación de líquido en la cavidad torácica

El líquido puede acumularse en la cavidad torácica debido a diversas enfermedades pulmonares o sistémicas.

Causas:

  • Tuberculosis
  • Cáncer de pulmón y pleural
  • Neumonía

Tratamiento: El líquido se drena normalmente a través de un tubo delgado mediante intervención quirúrgica.

Inflamación pleural

La inflamación del espacio pleural y los bronquios puede producirse después de la cirugía o como resultado de una infección.

Sudoración excesiva

La sudoración excesiva de manos, pies, axilas y cara afecta aproximadamente al 1 % de la población, especialmente durante la adolescencia.

Tratamiento: Los bloqueos simpáticos torácicos videotorácicos, realizados como procedimiento bilateral en una sesión, permiten a los pacientes regresar a casa el mismo día y reanudar el trabajo después de 2 días de descanso.

Deformidades de las costillas

Las deformidades de la caja torácica, como el hundimiento o la protrusión de las costillas, pueden deberse a causas congénitas.

Tratamiento: es posible la corrección quirúrgica.

Traumatismos torácicos

La cirugía torácica trata fracturas, hemorragias o lesiones orgánicas resultantes de accidentes de tráfico o caídas.

Hernia diafragmática

Provocada por desgarros en el diafragma debidos a traumatismos, defectos congénitos u otras causas, que permiten que los órganos abdominales entren en la cavidad torácica.

Tratamiento: Se requiere cirugía.

Anomalías congénitas del pulmón

Las anomalías congénitas del pulmón son el resultado de problemas de desarrollo en el útero.

Características:

  • Por lo general, no ponen en peligro la vida.
  • Pueden causar molestias en la infancia o en la edad adulta.

Tratamiento: Cirugía.

Quiste hidatídico pulmonar

Una afección común en nuestro país causada por huevos de parásitos que se encuentran en animales no vacunados.

Tratamiento: Se requiere intervención quirúrgica.

Cirugías pulmonares cerradas

En las cirugías pulmonares cerradas, los procedimientos se realizan con 1-3 incisiones (0,5-1 cm) utilizando una cámara endoscópica y un monitor.

Ventajas:

  • Estancia hospitalaria más corta
  • Menos dolor
  • Menor riesgo de complicaciones
  • Resultados más satisfactorios desde el punto de vista estético

En nuestro hospital se pueden realizar muchas operaciones de cirugía torácica utilizando este método mínimamente invasivo.

Doctores de la Unidad
Prof. Conferenciante Dr. İlhan AKASLAN
Prof. Conferenciante Dr. İlhan AKASLAN