Nutrición y dietética

El Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital Universitario Biruni ofrece servicios de nutrición y dietética de calidad y seguros, adaptados a sus características personales para proteger la salud, apoyar el proceso de curación durante la enfermedad y crear conciencia sobre la nutrición saludable en la sociedad. Nuestro departamento ofrece un enfoque integral para ayudar a las personas a adoptar estilos de vida saludables y alcanzar objetivos de salud a largo plazo.

Nuestros dietistas siguen de cerca los últimos avances científicos en nutrición, educan a nuestros pacientes en consecuencia y los guían para que tomen decisiones informadas sobre una nutrición saludable.

Nutrición infantil

Una nutrición sana, adecuada y equilibrada es especialmente importante para los niños debido a su rápido crecimiento y desarrollo. Los hábitos nutricionales adquiridos durante la infancia suelen durar toda la vida.

Para favorecer un crecimiento y desarrollo saludables, los niños deben consumir cantidades adecuadas y equilibradas de los cuatro grupos de alimentos principales siguientes:

  • Leche y derivados: leche, yogur, queso
  • Carne y derivados: carne, pollo, pescado, huevos, legumbres
  • Grupo de verduras y frutas: verduras y frutas frescas de temporada
  • Grupo de cereales: pan, bulgur, pasta, arroz

Nutrición en la adolescencia

La adolescencia es un período de rápido crecimiento físico, bioquímico, espiritual y social, que suele abarcar entre los 12 y los 18 años. Durante esta fase, la necesidad de energía y nutrientes aumenta debido al intenso desarrollo.

Para las niñas: El crecimiento suele comenzar entre los 10 y los 12 años.
Para los niños: El crecimiento suele comenzar entre los 11 y los 14 años.

Una nutrición adecuada durante este periodo garantiza un crecimiento y desarrollo saludables. Las dietas deben ajustarse evaluando la altura y el peso corporal de los adolescentes en función de su edad.

Nutrición durante el embarazo

El objetivo principal de la nutrición durante el embarazo es satisfacer las necesidades fisiológicas de la madre y garantizar el crecimiento normal del feto. Una nutrición inadecuada y desequilibrada durante este periodo puede dar lugar a:

  • Bebés con bajo peso al nacer
  • Problemas de desarrollo cerebral
  • Efectos adversos en la salud materna e infantil

Las deficiencias más comunes en mujeres embarazadas incluyen:

  • Anemia por deficiencia de hierro: Necesaria para la producción de células sanguíneas
  • Deficiencia de ácido fólico: crucial para el desarrollo mental y físico
  • Deficiencia de yodo: afecta al desarrollo cerebral y mental
  • Deficiencia de calcio: esencial para el desarrollo óseo

Una dieta equilibrada durante el embarazo es vital tanto para la madre como para el bebé.

Salud y nutrición del deportista

Una nutrición saludable desempeña un papel fundamental en la mejora del rendimiento deportivo, la concentración y la motivación. Una nutrición adecuada minimiza el riesgo de enfermedades y lesiones, acorta los tiempos de recuperación y favorece los objetivos de salud a largo plazo.

Beneficios de una dieta equilibrada para los deportistas:

  • Aumenta la eficacia del entrenamiento
  • Mejora el rendimiento
  • Reduce el riesgo de lesiones
  • Aporta vitalidad

Inmunodeficiencia primaria y tratamiento

Los pacientes con inmunodeficiencia primaria deben ser seguidos por médicos especializados. El tratamiento varía en función del tipo específico de inmunodeficiencia.

Principios del tratamiento:

  • Protección contra infecciones
  • Cumplimiento de las normas generales de higiene
  • Regulación de las aplicaciones de vacunas vivas

En casos graves, puede ser necesaria una terapia antibiótica o antifúngica a largo plazo.

Terapia de reemplazo con IgIV

La IVIG se ha utilizado para tratar deficiencias primarias de anticuerpos desde 1981. Se administra por vía intravenosa cada 3-4 semanas y contiene una variedad de anticuerpos obtenidos del plasma de donantes.

Efectos de la terapia con IVIG:

  • Reemplaza los anticuerpos faltantes
  • Se une a los microorganismos y ayuda a las células inmunitarias a eliminarlos
  • Reduce la frecuencia y la gravedad de las infecciones
  • Evita que las infecciones recurrentes causen daños en los órganos

Con la terapia con IVIG, la calidad de vida mejora significativamente, lo que permite a los pacientes alcanzar sus objetivos de salud a largo plazo.

Doctores de la Unidad
Dietista Gamze ÇAKALOĞLU
Dietista Gamze ÇAKALOĞLU
Dietista Nihal Aleyna TORUN
Dietista Nihal Aleyna TORUN