Podología
Podología
La podología, que examina la fisiología, anatomía, mecánica y patología del pie, es un campo de la atención sanitaria que tiene como objetivo diagnosticar y tratar las enfermedades del pie. La podología tiene como objetivo prevenir los problemas de los pies y aliviar los problemas clínicos existentes. Con el tiempo, pueden surgir diferentes problemas de salud en los pies, que soportan la carga del cuerpo durante toda la vida. Las deformaciones óseas y articulares, las uñas encarnadas, los callos, las verrugas, los hongos en las uñas o en la piel y los problemas relacionados con la sudoración se encuentran entre los problemas más comunes de los pies.
El cuidado médico de los pies en el Centro de Manos y Pies del Hospital Universitario Biruni no solo elimina estos problemas, sino que también previene nuevos problemas con su función protectora.
Procedimientos podológicos
Los procedimientos podológicos incluyen el cuidado médico de los pies con fines estéticos y de salud. Durante estos procedimientos, se realiza el corte y diseño higiénico de las uñas, la limpieza y pulido de la superficie de las uñas y la eliminación de la piel endurecida. Gracias a este cuidado realizado con dispositivos médicos y herramientas especiales de fresado, es posible tener unos pies estéticos y sanos.
Uña encarnada
La uña encarnada puede producirse por razones como un corte incorrecto de la uña, una pedicura inadecuada, zapatos apretados, embarazo, exceso de peso, infección por hongos o deformidad debido a un traumatismo. En estos casos, el problema de la uña encarnada se resuelve aplicando un sistema de alambre de tres piezas o un sistema de banda (ortonix) sin necesidad de intervención quirúrgica. Dado que los procedimientos quirúrgicos generalmente no ofrecen una solución permanente, corregir la forma de la uña es un método más eficaz.
Uña con hongos
La infección por hongos es una enfermedad contagiosa que altera la comodidad física y visual. Durante el proceso de tratamiento, el tejido de la uña se limpia mecánicamente para eliminar los agentes infecciosos. De esta manera, se aumenta la eficacia del tratamiento farmacológico y se acorta la duración de la enfermedad con cuidados regulares.
Cuidado de los pies diabéticos
Uno de los problemas más comunes que encuentran los pacientes diabéticos es la mala circulación y la pérdida de sensibilidad en los pies. En la primera etapa del proceso de tratamiento, se realizan pruebas sensoriales superficiales y profundas para determinar si existe neuropatía. El cuidado de los pies se realiza con fresas especiales e instrumentos romos para pies diabéticos. Este proceso se apoya en productos especiales que fortalecen el tejido cutáneo y previenen posibles complicaciones.
Uña deformada
El engrosamiento se observa con frecuencia en las uñas que han sufrido deformación debido a impactos u otras razones. Estas uñas se afinan con dispositivos especiales y se les devuelve su grosor y forma normales. La aplicación de uñas de gel (onicoplastia) se puede realizar para garantizar que la uña crezca correctamente o para preservar su forma. Este procedimiento proporciona una apariencia estética y un alivio visual al paciente.
Sistema de gel (onicoplastia)
El sistema de gel utilizado para completar uñas faltantes o para preservar la forma de uñas deformadas es una aplicación de uñas protésicas médicas. Es preferible porque ofrece una apariencia estética y apoya el proceso de tratamiento.
Tratamiento de callos
Los callos se producen debido a una presión inadecuada, frotamiento o presión en diferentes zonas, especialmente en las plantas de los pies. El tejido del callo se limpia con fresas adecuadas y se utilizan materiales de apoyo protectores para evitar que vuelva a aparecer.
Grietas en el talón
Grietas formadas en los talones; se produce por razones como sequedad de la piel, aumento de peso, trastornos sistémicos, uso de medicamentos o intervención continua. Las grietas pueden aumentar el riesgo de infección. En este caso, las zonas problemáticas se limpian con fresas de diamante especiales y se tratan con productos hidratantes y reparadores. Se toman medidas de protección para evitar que se repitan.
Doctores de la Unidad

Podologist Merve TOPDEMIR
