Reumatología
La reumatología es una rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas. Estas enfermedades, que suelen ser consecuencia de problemas del sistema inmunitario, pueden afectar a las articulaciones, los músculos, los huesos, los tendones y los tejidos conectivos. Las enfermedades reumatológicas pueden afectar a muchos órganos, especialmente a las articulaciones y la piel, al causar afecciones inflamatorias.
Enfermedades reumatológicas y su definición
Las enfermedades reumatológicas se incluyen generalmente en el grupo de enfermedades autoinmunes que afectan a los tejidos conectivos. Las principales enfermedades son las siguientes:
- Artritis reumatoide: Causa dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones.
- Lupus eritematoso sistémico (LES): Presenta erupciones cutáneas, dolor articular y afectación de diferentes órganos.
- Síndrome de Sjögren: Enfermedad del sistema inmunitario que causa sequedad en los ojos y la boca.
- Esclerodermia: Provoca endurecimiento de la piel y afectación de órganos.
- Miositis: Se caracteriza por la inflamación muscular.
Enfermedades del grupo de la espondiloartritis
Este grupo suele afectar a la columna vertebral y al intestino grueso. Son enfermedades inflamatorias que afectan a las articulaciones. Las principales enfermedades son:
- Espondilitis anquilosante: puede afectar a la columna vertebral y a las articulaciones sacroilíacas y causar problemas de postura.
- Artritis psoriásica: es una inflamación de las articulaciones que se desarrolla a partir de la psoriasis.
- Artritis reactiva: es una inflamación de las articulaciones que se desarrolla después de una infección.
- Enfermedades inflamatorias intestinales: Es la afectación articular que se desarrolla a partir de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Enfermedad de Behçet
La enfermedad de Behçet es una afección común en Turquía que causa úlceras bucales recurrentes e inflamación ocular (veítis) e inflamación vascular. También se puede observar trombosis en los vasos y afectación de varios órganos.
Vasculitis (inflamación vascular)
Las vasculitis son enfermedades que progresan con inflamación vascular. Pueden afectar a vasos grandes, medianos y pequeños:
- Vasculitis de vasos grandes: arteritis de Takayasu y arteritis de células gigantes.
- Vasculitis de vasos medianos: Poliarteritis nodosa (PAN).
- Vasculitis de vasos pequeños: Poliangitis granulomatosa (GPA), poliangitis microscópica (MPA), poliangitis granulomatosa eosinofílica (EGPA).
Enfermedades autoinflamatorias
Estas enfermedades, que están asociadas a factores genéticos y progresan en forma de ataques, se caracterizan por dolor abdominal, inflamación de las articulaciones y fiebre alta:
- Fiebre mediterránea familiar (FMF): Es una enfermedad común en Turquía que causa fiebre periódica y dolor abdominal.
- Deficiencia de mevalonato quinasa (MVK): Es un síndrome de fiebre periódica poco frecuente.
- TRAPS: Es un síndrome periódico asociado al receptor del TNF.
Síntomas de enfermedades reumatológicas
- Dolor e inflamación de las articulaciones
- Rigidez matutina
- Piel
- Debilidad muscular
- Fiebre alta
- Inflamación ocular
- Dolor torácico y abdominal
- Pérdida de peso
Diagnóstico y tratamiento tempranos
El diagnóstico y tratamiento tempranos de las enfermedades reumatológicas es de gran importancia. El daño orgánico puede prevenirse mediante un diagnóstico correcto y un seguimiento regular. Los tratamientos biológicos que ofrece la medicina moderna, especialmente los agentes anti-TNF, proporcionan resultados efectivos en el tratamiento de muchas enfermedades. El manejo de la enfermedad se realiza en colaboración con diferentes ramas con un enfoque multidisciplinario.
Cuando se observan síntomas de enfermedades reumatológicas, se recomienda obtener el apoyo de un reumatólogo especialista.