Terapia del lenguaje y del habla
Terapia del habla y del lenguaje
La terapia del habla y del lenguaje es una rama de la ciencia que abarca la evaluación y el tratamiento de los trastornos del lenguaje, el habla, la comunicación y la deglución en niños y adultos, así como la mejora de la calidad de vida.
¿Quién es un terapeuta del habla y del lenguaje (SLP)?
Un logopeda trabaja en el desarrollo de las funciones de comunicación, lenguaje, habla, voz y deglución, así como en la prevención, diagnóstico, evaluación y tratamiento de los problemas en estas áreas. También tiene como objetivo aumentar la calidad de vida de las personas mediante la realización de investigaciones científicas en este campo.
Campos de la logopedia
- Trastornos del habla y del lenguaje (articulación, trastorno fonológico, apraxia del habla infantil): incapacidad del individuo para producir ciertos sonidos en la posición correcta durante el habla.
- Trastornos de la fluidez (tartamudez, taquidemia): deterioro del habla en términos de continuidad, suavidad, velocidad y esfuerzo.
- Trastornos motores del habla (apraxia, disartria): Deficiencias en los grupos musculares necesarios para el habla debido a razones neurológicas.
- Debilidad y trastornos de coordinación.
- Dislexia: Un trastorno del aprendizaje que se manifiesta con dificultades para escuchar, hablar, leer, escribir y con habilidades matemáticas.
- Trastornos del habla y del lenguaje debidos a la discapacidad auditiva: Trastornos del lenguaje y del habla que se desarrollan debido a la pérdida de audición.
- Trastorno del habla debido al labio leporino y al paladar hendido: Problemas del habla causados por trastornos estructurales congénitos.
- Trastorno del habla y del lenguaje del desarrollo: Las habilidades lingüísticas receptivas y expresivas del niño no se desarrollan al nivel esperado.
- Trastornos de la voz (ronquera, nódulos, falsete mutacional): La voz es de mal uso, problemas de voz que ocurren después de un trauma o procedimientos quirúrgicos.
- Trastornos del lenguaje adquiridos (afasia, enfermedad de Parkinson, demencia): Trastornos del lenguaje que se producen como resultado de daños en el cerebro.
- Trastornos del espectro autista (TEA): Trastorno del neurodesarrollo caracterizado por déficits de comunicación social y comportamientos repetitivos.
- Trastornos cognitivos/de atención: El individuo tiene dificultades para realizar operaciones cognitivas y mantener la atención.
- Trastornos de la masticación y la deglución: Dificultades en los procesos de masticación, deglución y transporte de los alimentos al estómago.
Proceso terapéutico
Durante el proceso de terapia del habla y el lenguaje, se realizan varias evaluaciones en función del motivo de la solicitud del cliente y de las observaciones del terapeuta. En función de estas evaluaciones, se crea un plan de terapia adecuado a las características, necesidades y peticiones individuales. El desarrollo se evalúa continuamente a lo largo del proceso y se realizan cambios en el plan de terapia si es necesario.
Grupos de edad con los que trabajan los logopedas
Los logopedas pueden trabajar con personas de todas las edades, desde el nacimiento en adelante. Todas las personas de la sociedad pueden ser clientes de logopedia.
Doctores de la Unidad
